Ramón Santos
El violín siempre ha cautivado a propios y extraños. Su sonido es cautivador, embriagador, nos logra envolver en un viaje hacia lo místico… Recuerdo la película que inspiró el título de este artículo-comentario película “El violinista en el tejado” dirigida por Norman Jewison y la música de John Williams y Jerry Bock. Altamente recomendada.
El violinista en el tejado. Tema central.
A lo largo de la historia de la música contemporánea ha habido otros músicos que, usando el violín como “arma” instrumental, han querido modernizar por un lado, este singular instrumento, y por otro lado, sin duda dar popularidad también a la música clásica acercándola así al público más joven o profano. Es el caso por ejemplo de Vanesa Mae… o el caso del violinista armenio Samvel Yervinyan.
Y ahora en nuestros días reconocemos al armenio Ara Malikian que combina el sonido de su violín con otros sonidos bien diferentes como los latinos, afro rock y tecno. El resultado es un espectáculo de sonido donde el violín sigue siendo protagonista ante todo.
Vanesa Mae 1995 – Red hot:
Samvel Yervinyan:
Ara Malikian interpretando una versión del tema Kashmir de Led Zeppelin (1974):
Nota: Grandes violinistas ha habido y seguirá habiendo. Si quieres conocer a los mejores puedes acceder a este blog: http://elvioliny.blogspot.com.es/2015/04/interpretes-famosos.html